Federico Echevarría Sainz
Pintura | Escultura | Arquitectura

Amor por la pintura
Una idea que de manera creo que inevitable se aparece al ver la pintura de Federico Echevarría es el de que es culta; que su belleza, su refinamiento y su manifestación madura y reflexiva implica un proceso de asimilación cultural largo, muy desde el origen, arraigado en una concepción del arte, y por lo tanto de la existencia, en la que el hábito de la cultura tiene un lugar importante junto a los demás deseos que configuran al creador.
Crea Echevarría obras atractivas. Seductoras. Aparentemente simples, sencillas. Pero solo aparentemente. Porque en realidad son el fruto de una compleja alquimia. Han sido destiladas en esa pasión, en ese amor por la pintura. Y es que, como se suele decir, de raza le viene al galgo.
Una vocación familiar
JOSE MARÍA SAINZ-AGUIRRE PIÑERA
(1890-1965)

JUAN DE ECHEVARRIA ZURICALDAY

FEDERICO ECHEVARRIA URIBE
(1911-2004)

JORGE ECHEVARRIA SAINZ

Mi interés por el arte se ha fraguado desde mi niñez, transmitido por mi abuelo, Jose Maria Sainz Aguirre, Arquitecto, y por mi padre, Federico Echevarria, mi tío abuelo, Juan Echevarria y mi hermano Jorge, pintores. Todos ellos referentes muy considerables de la Arquitectura, la Escultura y la Pintura de del Siglo XX.
Exposiciones
Para mí, exponer es desnudar el Arte y someterlo a la percepción y a la crítica del espectador. La intimidad del Artista con su obra se abre al espacio al compartirla.
Ver exposiciones
Crear una nueva relación espacio/forma/materia, dar un significado a lo que la sociedad desecha, hablar un lenguaje compartido entre arquitectura y naturaleza

Urbanismo y arquitectura

Cincuenta años creando urbanismo y arquitectura por todo el mundo. Inspirándonos en el mundo del arte buscando el dinamismo.